Nuestro Secretario General Cro. Andrés Rodríguez, participo del encuentro virtual, "Argentina Avanza. El país que queremos", realizado el 7 de Agosto, donde mas de 40 especialistas y referentes de distintos sectores, bajo la premisa de analizar el futuro pos pandemia y promover un modelo social igualitario y de constante progreso, disertaron sobre distintos aspectos de la vida política, económica y social de nuestro país.
Andrés expuso en el panel sobre "el futuro del trabajo" donde aporto distintos conceptos y análisis de las dificultades de la pandemia, la necesidad urgente de recrear trabajo, el rol del estado y la jerarquización de la política, entre otros.
El encuentro, impulsado por los Gobernadores Sergio Uñac y Omar Perotti conto además con la presencia de Héctor Daer y Víctor Santa María por la CGT y un importante numero de Ministros, Diputados y del Presidente de la Nación, Alberto Fernández.
A continuación te dejamos el video con las palabras del Compañero Andrés.
NOTICIAS MÁS LEÍDAS
{ULTIMAS_NOTICIAS}
Publicaciones
La idea de una antología en la que participen, desde Tierra del Fuego a Jujuy, las provincias
de la Patria, representa un conjunto de vínculos afectivos y culturales, así como un
elemento de unión entre sus habitantes.
Un sentido de pertenencia a una entidad mucho mayor que la de tu propia provincia: una
comunidad que nos sostiene para hermanarnos en la necesidad permanente de construir
un nosotros que le dé cuerpo a un destino común.
Es imposible proyectar algo grande a largo plazo si no se logra que se convierta en un
sueño colectivo. Descubrir las riquezas de cada uno, valorar lo que nos une y ver las diferencias
como oportunidades de crecimiento en el respeto de todos. Hundir las raíces
en la tierra fértil y en la historia del propio lugar. Evolucionar enriquecido por otros,
buscando una narrativa común, sin renunciar a nuestro propio tesoro conservando la
identidad, abriéndonos a las otras provincias desde el amor a nuestra tierra, a nuestros
propios rasgos culturales.
Pero no es posible ser sanamente local sin dejarse interpelar por lo que sucede en otras
partes, sin dejarse enriquecer por otras culturas o sin solidarizarse auténtica y generosamente
con los demás.
Tenemos una tierra natal, una provincia, un país en el que hundimos nuestras raíces y
al que estando lejos deseamos retornar. Un sueño atisbado en la infancia que puede
tornarse verdadero:
Construir una nueva sociedad posible, verdaderamente humana, que se convierta en la Patria.
Juan Tangari