Salud Mental y Adicciones

La Salud Mental en la Argentina de hoy y su relación con la actividad sindical

 28/05/2025   82

En la última  Jornada sobre Salud Mental y Adicciones, llevadas adelante por este equipo de trabajo,  tuvimos la participación de destacadas figuras presidiendo  distintas mesas de diálogo y debate.  Cada una de las respectivas mesas desplegó su consigna propia, pudiendo de este modo visualizar la complejidad misma de nuestra temática abordada.

En ésta oportunidad nos es propicio presentar, en éstos orgullosos 20 años de participación en la Feria del Libro, las conclusiones llevadas a cabo en la Jornada de Salud mental antes mencionada

Entre las temáticas presentadas la mesa 1,   aborda como eje central  “Una Cultura Preventiva frente al Malestar”,  la misma estuvo a cargo de la  Dra. Verónica Mora,  otra de las mesas  fue: “Secuelas Sociales de la Política Sanitaria” a cargo del Lic. Claudio Mate Rothegerber , sumando también una tercera mesa con “Intervenciones gremiales en Hospitales Públicos”a cargo de Diego Gueren  Secretario General Delegación Salud. Asimismo para  la coordinación de las mencionadas mesas, contamos con la presencia del Dr. Ernesto Gonzalez.

Nuestra presentación de hoy, en la Feria del Libro contó con la proyección fílmica de tres videos a cargo de Dra. Verónica Mora, el Lic. Claudio Mate y  el Dr. Ernesto Gonzalez respectivamente,  el desarrollo  de una síntesis en cuanto salud mental y su relación con el sindicalismo estuvo a cargo de  la Lic. Alejandra Sassone  (Responsable del Área  de Salud Mental de UPCN TPN y GCBA).  Desarrollamos una  dinámica grupal integradora con la participación de los concurrentes que, a través de una secuencia didáctica comparativa  logre  plasmar gráfica y discursivamente distintos  cambios, acciones y propuestas  en cuánto a la problemática planteada, dicha actividad estuvo cargo de la Lic. Gisela Lopez (C.P.L Delegación Ministerio de  Economía)

UPCN Copyrights © 2018 Todos los derechos reservados.