|
|
|
|
CONSEJO DIRECTIVO
|
SECCIONALES
|
REGIONALES
×
Seccional Trabajador@s Públicos Nacionales y del GCBA
Misiones 55/ Misiones 26
(011) 4866-2210/4959-4900
10:00 a 17:00 hs
×
SECCIONALES
Consejo Directivo Nacional
Nacionales y del GCBA
Buenos Aires
Catamarca
Chaco
Chubut
Córdoba
Corrientes
Entre Ríos
Formosa
Jujuy
La Pampa
La Rioja
Mendoza
Misiones
Neuquén
Río Negro
San Juan
San Luis
Santa Fe
Santa Cruz
Santiago del Estero
Salta
Tierra del Fuego
Tucumán
×
REGIONALES
Bahía Blanca
Luján
La Plata
Junín
Tandil
Mar del Plata
Salta
Tucumán
La Rioja
Catamarca
Santiago del Estero
Jujuy
Formosa
Chaco
Misiones
Corrientes
San Juan
Santa Fe
Río Paraná
Río Uruguay
Viedma
La Pampa
Mendoza
San Luis
Cordoba
Patagonia Centro
Patagonia Atlantica
Santa Cruz
Tierra del Fuego
Comahue
San Nicolás
Santa Fe Sur
Toggle navigation
institucional
Qué es UPCN
Comisión Directiva
Seccionales
Políticas Gremiales
Acción Social
Acción Gremial
Capacitación
Cultura
CyMAT
CyMAT
Escuela Sindical
Fundación Unión
Formación Sindical
Prevención de Adicciones
Igualdad de Oportunidades
Juventud
Organización
Formación Estatal
Profesionales
Rel. Internacionales
Comisiones paritarias
COPAR
CIOT
CyMAT
FoPeCap
Legislación
Actas
Convenios
Legislación
Legislación
Escalas Salariales
Dictamines ONEP
Publicaciones
Revistas
Libros
Beneficios
Listado de beneficios
Centros recreativos
Turismo
Upecenitos
Estado Joven
El Programa
Escuchar
Contacto
Contáctenos
estados contables
Balances
SECCIONALES
Consejo Directivo Nacional
Nacionales y del GCBA
Buenos Aires
Catamarca
Chaco
Chubut
Córdoba
Corrientes
Entre Ríos
Formosa
Jujuy
La Pampa
La Rioja
Mendoza
Misiones
Neuquén
Río Negro
San Juan
San Luis
Santa Fe
Santa Cruz
Santiago del Estero
Salta
Tierra del Fuego
Tucumán
REGIONALES
Bahía Blanca
Luján
La Plata
Junín
Tandil
Mar del Plata
Salta
Tucumán
La Rioja
Catamarca
Santiago del Estero
Jujuy
Formosa
Chaco
Misiones
Corrientes
San Juan
Santa Fe
Río Paraná
Río Uruguay
Viedma
La Pampa
Mendoza
San Luis
Cordoba
Patagonia Centro
Patagonia Atlantica
Santa Cruz
Tierra del Fuego
Comahue
San Nicolás
Santa Fe Sur
PRUEBA
QUIERO AFILIARME
BENEFICIOS
CAMPUS VIRTUAL
ESCALAS SALARIALES
VOLLEY
BIBLIOTECA
CENTROS RECREATIVOS
CIPER
BENEFICIOS
FUNDACION UNIÓN
Profesionales
ESCENARIOS N°55
31/05/2022
2277
ESCENARIOS N° 55
ÍNDICE DIGITAL
00 | EDITORIAL
Prólogo
01 | MODELO SINDICAL: Un ejemplo permanente de democracia participativa
Una contextualización para la democracia sindical por Mario Luis Gambacorta.
El modelo sindical argentino: democracia más participación orgánica por Francisco Pestanha
La democracia sindical en el modelo sindical argentino por Fernando Adrián Barrera.
Organización, Simpleza, Estabilidad y Perfectibilidad en el ejercicio de la Democracia Sindical por Mariano Keena.
Modelo Sindical en el Sector Público por Amalia Villarroel.
Triángulo organizacional y pentágono de la representación sindical por Alberto “Pepe” Robles.
Democracia y libertad sindical por Rubén Cortina.
La democracia y el sistema sindical argentino por Matías Barroetaveña.
Algunas apostillas sobre la Democracia Sindical por Luis Roa.
Sindicalismo: última barrera al capitalismo salvaje. Libertad sindical, democracia y participación por Federico Dávila.
Unidad y justicia: el espíritu democrático del modelo sindical argentino por Mg. Damián Descalzo.
Sindicatos: Democracia y Justicia Social por Juan Manuel Martínez Chas.
Movimiento obrero organizado y democracia por Oscar Cuartango y Raúl Ferrara.
La “autorreforma sindical” como espejo de la democracia sindical por Juan Facundo Besson.
Democracia Sindical por Ab. Prof. Eva Cardozo.
Perspectiva de Género: El Desafío del Movimiento Obrero Argentino para la Democracia Sindicial por Prof. Jose? Ignacio Agostini.
El Modelo Sindical Argentino. Un aporte a la democracia por Abel N. De Manuele.
NOTICIAS MÁS LEÍDAS
{ULTIMAS_NOTICIAS}
Subsidio por Nacimiento
Entrega de 1 (un) coche paragüita
Ver requisitos AA
Publicaciones
Por el triunfo de la cultura del trabajo.
Versión Digital
UPCN Copyrights © 2018 Todos los derechos reservados.