El pasado viernes 28 de marzo, Santiago del Estero fue el epicentro del movimiento obrero con la realización del Congreso Regional de la Confederación General del Trabajo (CGT). El encuentro reunió a miembros de comisiones directivas, delegados y delegadas de los distintos gremios de la provincia, quienes abordaron los principales desafíos del mundo laboral y trazaron una agenda estratégica para los próximos años.
El evento contó con la destacada presencia del compañero Andrés Rodríguez, quien sirvió como secretario general del Consejo Directivo Nacional de UPCN y en su rol de secretario adjunto de la CGT Nacional. Asimismo, estuvieron presentes autoridades de la CGT local y el gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora, acompañando el desarrollo del congreso y reafirmando el compromiso conjunto con los trabajadores.
En este marco, se llevó a cabo la renovación de autoridades de la CGT Regional, donde fueron reelectos José Gómez como secretario general y Gerardo Montenegro como secretario adjunto, reafirmando el liderazgo del movimiento obrero en la provincia.
Una agenda de futuro para los trabajadores.
Uno de los puntos centrales del Congreso fue la definición de una Agenda Estratégica de Trabajo 2025-2030, que establece lineamientos clave para afrontar los desafíos del futuro del trabajo, la capacitación continua, el acceso a la salud y la educación pública, el desarrollo productivo nacional y la infraestructura como un derecho social.
Unidad y compromiso con un modelo de desarrollo inclusivo
Desde la CGT Regional se reafirmó el apoyo y acompañamiento al gobierno provincial en su compromiso con un modelo de desarrollo basado en el diálogo social, el fortalecimiento del empleo y la justicia social. Asimismo, se destacó la importancia de la organización sindical como un pilar fundamental en la defensa de los derechos laborales y en la construcción de una sociedad más equitativa.
En este encuentro, el movimiento obrero dejó en claro su compromiso con la unidad y la lucha por un futuro donde el trabajo digno, la capacitación permanente y el bienestar social sean ejes prioritarios para el crecimiento de Santiago del Estero y del país.